Se han publicado los siguientes documentos de esta colección:
- La práctica de la caza en territorios con presencia de oso. Versiones en catalán y aranés.
El manual recoge una introducción en la que se detalla la biología de la especie, su distribución y el estado de la población en Cataluña, una explicación sobre la caza en el territorio con presencia de oso y las diferentes modalidades de caza, así como una serie de pautas de comportamiento que hay que seguir para minimizar los riesgos que se puedan producir durante la actividad de la caza por una hipotética interacción con el oso pardo.
- La recuperación de grandes carnívoros
La percepción de los grandes carnívoros por la sociedad ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. En el caso de ser consideradas malas bestias que constituían una plaga para el ganado y una amenaza para las personas, los grandes carnívoros se han convertido en símbolos de la naturaleza admirados y respetados por la mayor parte de la sociedad. En consecuencia, hemos pasado de una época de persecución a otra de conservación y restauración. En la actualidad todas las especies de grandes carnívoros están estrictamente protegidas por la normativa europea (Anexos II y IV de la Directiva de Hábitats), excepto el lobo en el norte del Duero (Anexo V de la Directiva), que puede ser objeto de medidas de gestión siempre que se mantenga la población en un estado de conservación favorable.
Más información en este link.