- Técnicos del Cuerpo de Agentes Rurales, del Conselh Generau d’Aran, del Departamento de Territorio y Sostenibilidad y de Forestal Catalana han participado en un operativo especial de captura del animal, después de que la semana pasada volviera a Catalunya
- Han empleado el helicóptero del Cuerpo de Agentes Rurales para acercarse al animal y dormirlo, cogerle muestras y cambiarle el collar GPS, puesto que la batería estaba al límite de su vida útil
Técnicos del Cuerpo de Agentes Rurales, del Conselh Generau d’Aran, del Departamento de Territorio y Sostenibilidad y de Forestal Catalana han participado en un dispositivo especial de captura del oso Goiat para cambiarle el collar de seguimiento GPS, tal y como estaba previsto, en el marco del proyecto Piroslife.
La intervención, que tuvo lugar en la zona de Naut Aran, se llevó a cabo con el apoyo de miembros del Cuerpo de los Agentes Rurales. Mediante su helicóptero, se pudo efectuar el seguimiento visual del animal, la maniobra de aproximación, así como el disparo con un rifle anestésico. Después de dormirlo, los técnicos le pudieron sacar muestras y cambiarle el collar, porque la batería estaba a punto de agotarse. De este modo, el seguimiento GPS del animal queda garantizado como hasta ahora. Posteriormente, el animal se despertó y se comprobó el correcto funcionamiento del nuevo dispositivo de seguimiento.
La captura se ha conseguido con la participación de un equipo de 15 personas. Es la primera vez en los Pirineos que se realiza una captura de oso por medios aéreos.
Se prevé que en las próximas semanas los osos empiecen el periodo de hibernación, coincidiendo con la bajada de temperaturas. En paralelo, se está trabajando en la elaboración de un protocolo de intervención y gestión de osos problemáticos en los Pirineos con el resto de comunidades autónomas afectadas. Se trata de un documento técnico y de consenso que tiene que guiar la toma de decisiones en este ámbito.
Se puede descargar el video con las imágenes aquí.
Imágenes: Agentes Rurales, Conselh Generau d’Aran, y Departamento de Territorio y Sostenibilidad.